“En Selem creemos en nuestra ciclicidad y la comodidad de tener prendas funcionales para vivirla, cuidando del planeta.”
La creadora es Lorena Mahecha Galvis, una diseñadora y mercadóloga que ha trabajado en el proyecto desde el 2017 durante su especialización en la Universidad Nacional de Colombia. Este proyecto desde sus inicios tuvo como centro la sostenibilidad en el universo de las prendas de uso intimo.
A medida que Lorena fue realizando su investigación, mediante entrevistas y sesiones de grupo encontró que todas sus compañeras, amigas y mujeres participantes hablaban de las incomodidades que sentían durante su periodo y lo mucho que desearían dejar algunos productos.
A la vez se encontró con el interrogante y autocrítica de porque la moda aun no tenía en cuanta la cualidad cíclica de la mujer que le permite menstruar alrededor de 40 años durante su vida y ser parte los ciclos de vida de la naturaleza.

Nuestra fundadora se enamoro más y más de la ciclicidad de su cuerpo que hasta el momento ella también desconocía, no dudo en darle su valor y dedicar su energía en dar a luz este proyecto, que cada día parecía mas real y palpable con la creación de prototipos, pruebas de absorción y transpirabilidad que tomaron su tiempo.
Luego de pasar por varios nombres y entender nuestra unión con la luna y que su luz y fuerza gravitacional incluye en las mareas y cultivos así como en nuestra energía cíclica, el nombre elegido es Selem que viene de Selene, diosa de la luna para la mitología romana y la titán que personificaba la luna en la mitología griega.
Selem inicio como un sueño que hoy es real y ha llegado a cientos de mujeres en Colombia y en otros países que hoy viven periodos, mas cómodos, libres de irritación y seguros, evitando el uso de productos desechables mediante prendas hechas con textiles 100% colombianos, así como las manos de las hermosas mujeres del equipo de Susana que las hacen realidad.
¡Gracias por recibir Selem con tanto amor! Por generar consciencia entre todas, por vivir periodos cuidando de nuestro cuerpo y del planeta, contribuyendo asi a la disminución de residuos y a la generación de empleo en nuestro país.